Una experiencia colmada de paisajes inolvidables. Recorrido ideal para tomar las mejores fotografías de la verdadera esencia natural de Tierra del Fuego. Maravíllate con el territorio austral y sus mejores escenarios. Podrás visitar los puntos panorámicos más relevantes de Ushuaia durante la jornada de recorrido por los lagos, culminando esta increíble experiencia con la posibilidad de probar un plato típico fueguino.
$120.000
Cabal
1 cuota | $120.000 |
Cabal Débito
Débito | $120.000 |
Maestro
Débito | $120.000 |
Mastercard
1 cuota | $120.000 |
3 cuotas
3 cuotas de $46.000 CFT: 0 CFT: 0% TNA: 0 TNA: 0% |
$138.000 |
6 cuotas
6 cuotas de $25.400 CFT: 0 CFT: 0% TNA: 0 TNA: 0% |
$152.400 |
Mastercard Débito
Débito | $120.000 |
Visa
1 cuota | $120.000 |
3 cuotas
3 cuotas de $46.000 CFT: 0 CFT: 0% TNA: 0 TNA: 0% |
$138.000 |
6 cuotas
6 cuotas de $25.400 CFT: 0 CFT: 0% TNA: 0 TNA: 0% |
$152.400 |
Visa Débito
Débito | $120.000 |
PIX
$120.000
American Express
1 Cuota | $120.000 |
American Express Galicia
1 Cuota | $120.000 |
American Express HSBC
1 Cuota | $120.000 |
American Express Banco Macro
1 Cuota | $120.000 |
American Express Banco Patagonia
1 Cuota | $120.000 |
American Express Santander
1 Cuota | $120.000 |
Tarjeta Naranja
1 Cuota | $120.000 |
Saliendo de la ciudad de Ushuaia, transitaremos la ruta nacional Nro. 3, en dirección noreste, hacia los picos montañosos, Monte Olivia y Cinco Hermanos.
En el recorrido a lo largo del Valle Carbajal observaremos glaciares de circo, valles colgantes y turbales, allí haremos nuestra primera parada en el Mirador del Valle Carbajal para tomar fotografías.
La segunda parada la realizaremos en un Centro Invernal donde tendremos una pequeña charla orientativa del lugar donde nos encontramos mientras disfrutamos de un delicioso café de montaña.
Continuamos nuestro recorrido y comenzamos a subir hacia el Paso Garibaldi, siguiendo el camino sinuoso, rodeado de bosques de Lengas y Ñires.
En el Mirador del Paso Garibaldi, nos detendremos a disfrutar de vistas panorámicas del Lago Escondido, el Lago Fagnano y alrededores.
DURACIÓN: Estimada 7h (Salida 9h/ Regreso 16h)
FRECUENCIA: De Octubre a Mayo. Salidas diarias.
PUNTO DE ENCUENTRO: Hotel.
GRADO DE DIFICULTAD: Fácil.
*Personas extranjeras por favor contemplar que Mercado Pago rechaza los pagos de extranjeros. Enviarnos un whatsapp aclarando esto para que podamos ayudar de manera personalizada.
*La excursión de día completo a los lagos fueguinos, tanto en su versión verano como invierno, ofrece tiempo libre para almorzar: es la oportunidad perfecta para probar el cordero fueguino a la estaca.
De no querer tomar almuerzo recomendamos tomar otra opción de excursión para evitar la espera.
*La excursión se realiza en servicio regular (compartido con otros pasajeros).
*Todos los descriptivos e itinerarios son ilustrativos: los tiempos de las actividades, el orden de las mismas y los atractivos visitados pueden variar, de acuerdo a la evaluación del guía y las características del grupo.
En el mes de mayo pueden adelantarse las nevadas y verse afectada la parada en La Carmen/ costa del Lago Fagnano.
Excursión operada por TOLKEYEN PATAGONIA TURISMO S.A. | Lic. E.V.yT.: Legajo Nº 11938 – Ushuaia – Tierra del Fuego
La excursión comienza en el alojamiento donde pasarán a buscarte para dirigirse luego hacia la Ruta Nacional N° 3 en dirección a los lagos fueguinos.
Se recomienda vestir calzado impermeable y antideslizante para recorrer los lagos. También campera impermeable y protección solar.
El mirador del Paso Garibaldi cruza la Cordillera de los Andes y ofrece una vista única al Lago Escondido y Lago Fagnano. Es un punto panorámico a 450 metros sobre el nivel del mar, que regala un panorama inigualable del Fin del Mundo.
Durante la excursión se pueden recorrer los senderos interpretativos y visitar los muelles que se encuentran próximos. Es una excelente oportunidad para disfrutar del paisaje y tomar fotografías.
Realizaremos una parada para almorazar para deleitarse con el cordero fueguino.
El Lago Fagnano cuenta con una superficie de 590 km², característica que lo convierte en uno de los lagos más extensos del mundo. Sus aguas se dividen entre dos países, Argentina y Chile, desemboca en el Estrecho de Magallanes a través del río Azopardo.