Sumergite en el mundo maravilloso de los ingenieros del ecosistema, los castores. Conocé como es su trabajo, así como los métodos de construcción de diques y madrigueras con los árboles de la zona.
$48.000
+54 2901 488938
Sumergite en el mundo maravilloso de los ingenieros del ecosistema, y conocé desde la enseñanza por parte de expertos, como es su trabajo, así como los métodos de construcción de diques y madrigueras con los árboles de la zona.
Los castores fueron introducidos a territorio fueguino desde Canadá, en 1946, con el objetivo de desarrollar una industria peletera, pero la adaptación de la especie a la región, donde además no tiene predadores naturales, hizo que se multiplicaran hasta llegar a "unos 100 mil" ejemplares dispersos por toda la zona.
¿Dónde ver castores en Ushuaia? Dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego se encuentra el “paseo de la castorera” para observar el sistema de diques que los castores han realizado sobre el arroyo que lleva su nombre y el impacto de esta especie. Actualmente se pueden ver diques de castores en muchas zonas de la isla.