3 senderismos imperdibles en Ushuaia 2025
Categorías: Qué hacer en Ushuaia, Senderismo y trekking, Tips

3 senderismos imperdibles en Ushuaia 2025: Actividades para conocer el fin del mundo
¡Llegó la tan esperada época de nieve en el fin del mundo!. El invierno en Ushuaia es una invitación a descubrir paisajes únicos, cubiertos de nieve, con ese encanto que solo se vive en este rincón del planeta. Si bien muchos asocian esta época con esquí o excursiones sobre hielo, el senderismo también tiene su espacio reservado entre las actividades en Ushuaia durante los meses fríos. Con el equipamiento adecuado y de la mano de guías expertos, es posible recorrer senderos espectaculares, rodeados de montañas, lagunas congeladas y bosques nevados.
Hoy te presentamos tres caminatas inolvidables para hacer en invierno que te conectarán con lo mejor de la naturaleza fueguina: Laguna Esmeralda, los lagos fueguinos y el Parque Nacional Tierra del Fuego. ¡Vamos a conocerlos en detalle!.
1. Senderismo a Laguna Esmeralda: un clásico invernal
Entre las propuestas más elegidas por quienes buscan qué hacer en Ushuaia durante el invierno, la caminata hacia Laguna Esmeralda ocupa siempre los primeros puestos. Se trata de un recorrido que combina aventura, paisajes de ensueño y la recompensa final de llegar a una laguna congelada, rodeada de montañas nevadas.
El sendero comienza a unos 20 minutos del centro de Ushuaia, y durante el invierno se realiza con raquetas de nieve o grampones, dependiendo de las condiciones del suelo. El recorrido atraviesa bosques de lengas y turberas congeladas, mientras el aire puro de Tierra del Fuego acompaña cada paso. ¡Una experiencia muy recomendada!.
Después de unos cinco kilómetros de caminata, se llega al gran premio del día: la Laguna Esmeralda completamente cubierta de hielo, enmarcada por el majestuoso cordón montañoso de la Sierra Alvear. El contraste entre el blanco del paisaje y el azul profundo del cielo patagónico crea una postal que queda grabada en la memoria.
2. Lagos fueguinos: aventura y panorámicas únicas
Si buscás combinar senderismo con paisajes amplios, montañas y lagos congelados, no podés dejar de vivir la experiencia de recorrer los lagos fueguinos, una de las propuestas más impactantes entre las actividades en Ushuaia.
El recorrido parte desde Ushuaia hacia el norte de la isla, a través de la Ruta Nacional N° 3, atravesando el espectacular Paso Garibaldi. Desde allí se obtienen vistas inmejorables del Lago Escondido y el imponente Lago Fagnano, dos espejos de agua gigantescos que durante el invierno suelen tener partes congeladas, creando un espectáculo visual inolvidable.
Existen senderos que bordean estos lagos o que atraviesan sectores boscosos, con la posibilidad de realizar pequeñas caminatas en zonas bajas o excursiones más exigentes en altura, dependiendo del grupo y las condiciones climáticas. Algunos recorridos llegan hasta miradores naturales desde donde se aprecia el infinito blanco del paisaje invernal, con el azul profundo del Lago Fagnano cortando la monotonía de la nieve.
Además, muchas de estas excursiones combinan el trekking con paseos en vehículos 4×4 o motos de nieve, lo que las transforma en verdaderas travesías por los rincones más salvajes del sur fueguino. Para quienes buscan qué visitar en Ushuaia más allá del centro urbano, esta aventura es una de las más recomendadas.
3. Parque Nacional Tierra del Fuego: naturaleza intacta en invierno
Ningún viaje a Ushuaia está completo sin visitar el Parque Nacional Tierra del Fuego, y en invierno este escenario cobra una belleza especial. Sus senderos nevados invitan a disfrutar de caminatas tranquilas o salidas más intensas, siempre en contacto con la naturaleza fueguina.
El parque se encuentra a solo 12 kilómetros de la ciudad, lo que lo convierte en una opción accesible para quienes quieran incluir una caminata durante una escapada corta. Uno de los puntos más buscados dentro del parque es Bahía Lapataia, el lugar donde finaliza la emblemática Ruta Nacional N° 3 y donde el paisaje se abre a un escenario de montañas, mar y bosque.
Entre los senderos más recomendados para hacer en invierno se encuentran el Sendero de la Bahía Ensenada o la Senda Costera, ambos adaptados a caminatas de dificultad baja a moderada. La nieve le da al parque una atmósfera silenciosa y mágica, donde es posible encontrar huellas de zorros o avistar aves que resisten las bajas temperaturas.
Para quienes prefieren combinar naturaleza e historia, la mejor opción es recorrer parte del parque a bordo del famoso Tren del Fin del Mundo, que ofrece vistas panorámicas mientras cuenta historias sobre los antiguos pobladores y el trabajo de los presos en la zona.
Realizar senderismo en el Parque Nacional durante el invierno es una forma única de sentir la inmensidad y la calma que caracteriza al fin del mundo. La presencia de guías locales aporta seguridad al recorrido y suma anécdotas e información sobre la flora, fauna e historia del lugar.
Recordá que al ser un paseo de medio día se puede combinar con tu llegada a Ushuaia. Si al llegar tu hospedaje aún no está disponible, podés usar el servicio de guarda de equipaje, que cuidará de tus valijas mientras hacés el paseo que elijas. De esta forma no perderás ni un día en el fin del mundo!.
Senderismo en Ushuaia: aventura invernal asegurada
El invierno en Ushuaia no es solo para quienes buscan esquiar: también es ideal para quienes desean sumergirse en la naturaleza, respirar aire puro y descubrir paisajes únicos. Estas tres propuestas de senderismo permiten conocer distintas facetas de Tierra del Fuego, desde lagunas congeladas hasta miradores panorámicos y parques naturales.
Si te preguntás qué hacer en Ushuaia cuando llega el frío, la respuesta está en sus senderos. Con la ropa adecuada, guías expertos y muchas ganas de aventura, podés vivir experiencias inolvidables y descubrir por qué este rincón austral es uno de los destinos más fascinantes de Argentina.
También caminar por la ciudad, conocer las callecitas de Ushuaia tan pintorescas y detenerse para comer algo rico o tomar una bebida caliente, también es un lindo programa. Los paseos de compras, los comercios que verás simplemente hacindo una caminata sin rumbo, te llevarán a lugares impensados para retratarte en una foto fantástica.
No importa si sos amante del trekking o simplemente buscás algo diferente para sumar a tu itinerario: estas caminatas son una opción perfecta para quienes quieren explorar el verdadero espíritu de Ushuaia en invierno y lo mejor es que podés involucrar a tu grupo de viaje ya que son aptos para diferentes edades. ¡No dejes de conocer estos lugares maravillosos de Ushuaia y contactanos para armar tu viaje lo antes posible!.